Quizás quita un poco de misterio escanear algunos de los correos recibidos, sobre todo cuando se trata de un proceso más bien personal, como es el caso de la correspondencia que están manteniendo Sofía de Juan desde España y Saúl desde México, pero no pude evitar la tentación de poner las imágenes..
miércoles, 15 de abril de 2009
Hablando de ausencias y de sombras
Quizás quita un poco de misterio escanear algunos de los correos recibidos, sobre todo cuando se trata de un proceso más bien personal, como es el caso de la correspondencia que están manteniendo Sofía de Juan desde España y Saúl desde México, pero no pude evitar la tentación de poner las imágenes..
Vía Aire para la Novia. Miho Hagino

1. Mandar por correo dos piezas simétricas de 21 diseños ( 42 piezas) de patrón/molde de un vestido de novia a los amigos del mundo junto a la tarjeta de la invitación de boda.
2. En la carta están las instrucciones para cortar los patrones con la tela que cada colaborador elija.
3. Ellos reenvían todos los materiales a México.
4. Se cosen todas las piezas de tela recibidas para hacer el vestido de la novia.
Paralelamente a estos envíos Miho va a hacer el proceso del casamiento por correo, como la boda es entre un japonés y un mexicano, habrá que:
1. Pedir un documento de aclaración de soltero por parte del novio en el Registro Civil de Ciudad de México.
2. Mandar este documento a la Embajada de México.
3. La Embajada de México traduce oficialmente este documento y mandar a la casa de una persona encargada de proceso de casamiento en Japón.
4. La persona manda los documentos necesarios de casamiento a la oficina de Registro Civil en el pueblo del norte de Japón.
5. La oficina le reenvía el certificado de casamiento a las autoridades.
6. Los responsables en cuestión envían los documentos a México.
Debido a la complejidad burocrática de esta parte del proyecto, se incluirán en la exposición los documentos de los que se dispongan en eses momento, así como los patrones, invitación y el vestido de la novia realizado con las telas recibidas.
martes, 14 de abril de 2009
Las islas de San Antonio y San Jerónimo.Dean Claydon

lunes, 13 de abril de 2009
MAIL PERFORMANCE #1. Segunda edición

CARTA DE INVITACIÓN
Estamos muy contentos de poder hacerles llegar esta postal para participar en nuestra pieza MAIL PERFORMANCE, que se expondrá este verano en el Museo de Filatelia (MUFI) en Oaxaca, México. Una exposición sobre arte postal organizada por María García-Ibáñez.
Su colaboración consiste en algo muy sencillo que se resume en estos pasos a seguir:
1. 1. Poner una foto tamaño carnet en el recuadro del lado izquierdo de la postal.
2. 2. Escribir una palabra (sólo una palabra, por favor) en la linea de debajo del recuadro.
3. 3. Poner el sello que corresponda a la tarifa para mandarlo a nuestra dirección.
4. 4. Ponerla en el buzón.
Deberíamos tener todas las postales de regreso para mediados del mes de mayo y así poderlas hacer llegar a la exposición a tiempo de ser colgadas.
Por supuesto les mantendremos informados de su colocación en el evento ya que ustedes son parte integrante de la pieza.
Para cualquier información sobre el material que se expondrá, además de nuestra pieza, acudir al blog www.juegospostales.blogspot.com donde además colgaremos esta invitación para todo aquél que quiera agregarse al proyecto y no haya sido invitado por vía de correo físico.
Sin más nos despedimos agradecidos por su colaboración.
Un cordial saludo
Óscar y Bernardo.
Madrid, a 10 de abril de 2009.